
Poco a poco estamos pasando a una “nueva normalidad”, donde nuestro mejor aliado es la tecnología, por ende, muchos atletas la utilizan para ayudarse en los entrenamientos y no perder el ritmo físico que conlleva este confinamiento. Por esta razón la Universidad Autónoma de Centro América (UACA) y Olimpiadas Especiales Costa Rica (OECR) unen esfuerzos para mantener a estos atletas en entrenamiento.
La iniciativa de estas dos instituciones tiene como nombre “Transición y recreación inclusiva”, la cual tendrá su espacio todos los martes y jueves del mes de agosto, a partir de las 9 am iniciará la transmisión por parte de estudiantes de UACA, los cuales ya tienen otras tres capacitaciones realizadas con anterioridad; discapacidad intelectual, voluntariado de salud y barreras conductuales.
“Actualmente en este curso contamos con dos grupos, de ambos participarán varios estudiantes enfocados en dos objetivos, la formación profesional y la personal de forma integral por la experiencia que ya hemos vivido. El COVID-19 cambió nuestros planes iniciales pero la virtualidad nos abre otras puertas que debemos aprovechar respaldando el trabajo que desde hace tiempo atrás venimos desarrollando y fortaleciendo junto a Olimpiadas Especiales Costa Rica”, comentó Andrés Salas, encargado de la Oficina de proyección y Extensión Social de la UACA.
Además, Wardy Vado director de deportes del OECR, se mostró muy complacido con el trabajo que ha venido realizando su institución en medio esta crisis sanitaria.
Cabe mencionar que los deportes que formarán parte de esta linda iniciativa son el atletismo, fútbol, natación, balonmano y baloncesto. Sin embargo, estas actividades deportivas se realizarán en la casa y buscarán que solo se utilicen materiales del hogar, ya que se entiende que la mayoría no cuenta con instrumentos sofisticados.