
La esperada pista de atletismo para el cantón de Puriscal por fin será una realidad. Se construirá en el estadio Luis Ángel Calderón, ya que, en el terreno original ubicado en el Polideportivo de barrio El Carmen, existe una naciente de agua.
Así lo informaron el Ministro del Deporte Hernán Solano Venegas y el Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Harys Regidor Barboza. La construcción de esta pista es la culminación de un proyecto que inició en octubre pasado, asumido por el Presidente Carlos Alvarado, junto a la campeona panamericana en 100 metros vallas, Andrea Vargas.
La pista tendrá un costo de $400 millones, y su creación está impulsada por el despacho del ministro del Deporte, el Inder, el ICODER y la Municipalidad de Puriscal. El comité organizador ya cuenta con la empresa que realizará los estudios preliminares, para dar paso a los diseños y el alcance de esta obra.
Además, se realizarán reuniones virtuales entre los jerarcas de las instituciones involucradas y el gobierno local, para asegurar un seguimiento del progreso de la construcción. Así lo indicó el Ministro Solano.
“Se trata de un proyecto deportivo con el cual los deportistas locales podrán contar con un centro deportivo de atletismo de alto rendimiento”, agregó el jerarca rector del deporte, quien señaló la importancia de que atletas como Andrea y Noelia Vargas, al igual que su entrenadora y madre Dixiana Mena, entre otras, tengan un espacio para el desarrollo de sus habilidades en Puriscal.
Las hermanas Vargas son las atletas más destacadas de la zona en la actualidad. Noelia es marchista nacional en la prueba de 20 kilómetros y Andrea es ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima en 100 metros vallas, con un registro de 12.82 que la clasificó para participar en las próximas Olimpiadas de Tokio.
Con la vista en el desarrollo deportivo
La construcción de esta nueva pista forma parte de una serie de proyectos de infraestructura deportiva que, el Inder de la mano con el ICODER y el despacho del Ministro del Deporte buscan realizar en distintas locaciones rurales del país, tales como Guácimo, Puriscal, Buenos Aires y Los Chiles, para incluirlos en la Política Nacional del Deporte y la Recreación.
“Impulsar el deporte y la recreación se constituyen en complementos fundamentales para el desarrollo integral de las familias rurales. La visión del presidente de la República es que las comunidades necesitan impulsar las actividades de carácter recreativo y deportivo para el bienestar de la población”, mencionó Harys Regidor Barboza, presidente ejecutivo del Inder.