fbpx
  1. Home
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Acuáticos
  5. ¡Protocolo aprobado! Natación vuelve a las competencias

¡Protocolo aprobado! Natación vuelve a las competencias

¡Protocolo aprobado! Natación vuelve a las competencias
0
0

Este lunes 12 de octubre el Ministerio de Salud, junto con el ministro del Deporte, Hernán Solano Venegas, aprobaron la última versión del protocolo para llevar a cabo las competencias en la disciplina de natación, sin apertura al público.

De acuerdo con lo establecido en el documento aprobado, la natación es un deporte sin contacto. Esto permite la realización de las competencias en apego a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud.

La natación competitiva se lleva a cabo en carriles individuales, en donde cada atleta compite a más de dos metros de distancia uno del otro.

Adicionalmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica una concentración residual de cloro libre de ≥0.5 mg/L en el agua durante un mínimo de 30 minutos de contacto a un pH˂8.0 es suficiente para matar virus envueltos como el coronavirus.

Para el presidente de la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos, Ángel Herrera Ulloa, este protocolo estuvo en discusión por más de un mes. Es por esto que expresa un gran agradecimiento a las autoridades por la aprobación para volver a las competencias.

“Fue bastante tiempo. Se pospuso tanto el campeonato nacional de piscina larga como el de piscina corta. Fuimos la primera federación en tener un protocolo habilitado para regresar a sus actividades en nuestros Centros Acuáticos de Enseñanza, y esto nos ayudó a generar actividad física a los atletas y a la población en general”, mencionó Herrera.

Se espera que las próximas fechas que vaya a realizar la Fecoda sean un plan piloto, de cara a la preparación de los atletas para las distintas competencias que se vienen para el 2021.

“La idea es reactivar la disciplina en términos de competitividad, ya que nos hace mejorar en cuanto a tiempos y actitud y también nos prepara para el otro año. Estas dos pruebas que se avecinan son un plan piloto, para ver en donde podemos enmendar para mejorar y justamente tener una temporada corta, teniendo competencias en piscina larga de cara al 2021”, agregó el presidente de la Fecoda.  

La Federación solicitó que la primera fecha se realice en la piscina María del Milagro París en La Sabana.