
Sherman Guity soñaba con ser el mejor atleta de Costa Rica, tenía 4 años de entrenar para lograrlo y todo demostraba que su sueño estaba cada vez más cerca. El 25 de agosto 2017, fue el día cuando algo inesperado cambiaría su vida y lo haría replanteársela por completo.
Ese viernes por la mañana, Guity regresaba a su casa de un entrenamiento en el Estadio Nacional cuando sufrió un accidente de tránsito en su motocicleta en la Autopista General Cañas, cuando fue golpeado por un bus y un camión. Sus heridas fueron tan graves que los médicos que lo atendieron tomaron la decisión de amputarle su pierna izquierda.
“Prometo que seré el mejor atleta paralímpico de Costa Rica” afirmó Sherman aún desde la camilla del hospital cuando se dio cuenta que aún sin su pierna podría utilizar una prótesis para correr detrás de su gran sueño.
Un mes después de su revelador accidente, el atleta ya estaba iniciando su proceso de adaptación y a las 24 semanas Sherman ya estaba entrenando, adaptándose al dolor, al manejo de la prótesis y a una vida nueva pero llena de retos y sueños como la que siempre había tenido.
Muchas personas han pasado por lo que Guity estaba viviendo, pero pocos tenían tanto valor como aquel joven de 20 años, que sin ver para atrás vio una nueva oportunidad de vida y no la desaprovechó.
El camino no sería nada fácil enfrentaría dolor, rechazo, poco apoyo y hasta una sanción que lo alejaría de las competencias, pero nunca de la pista… Hoy todo ese esfuerzo, esa disciplina, ese amor y esa resiliencia dan sus resultados.
Sherman puso a soñar a los costarricenses tras su debut en los Juegos Paralímpicos de Tokio, cuando voló en la pista y logró alcanzar su pase a la final de esta categoría con un tiempo histórico para el atleta de 10:88.
Ayer, 30 de agosto, el velocista costarricense hizo realidad ese sueño y ganó la medalla de plata para Costa Rica en una final sumamente reñida, pero a la vez maravilla en donde los ticos dentro y fuera de las fronteras del país gritaron y celebraron la presea del joven atleta.
Guity no solo logro vestirse de plata, sino que además rompió su propio récord al alcanzar un tiempo de 10:78 en esta final. Superado únicamente por el alemán Felix Streng que obtuvo un tiempo de 10:76.
En la final, Sherman Guity enfrentó a Johannes Floors y Felix Streng de Alemania; Jarryd Wallace, Jonathan Gore y Hunter Woodhall de Estados Unidos; Jonathan Peacock de Reino Unido; y Mpumelelo Mhlongo de Sudáfrica, los atletas más destacados de esta prueba a nivel mundial.
Sherman Guity quedará en la historia del deporte tico al ser el primer costarricense en avanzar a una final Paralímpica y de paso colgarse una medalla.
Ahora Sherman competirá en la prueba de 200 metros planos este viernes 3 de setiembre a las 6:30 p.m. en donde promete dar todo de si para intentar sorprender a Costa Rica con otra medalla.