fbpx
PodiumTenis

Cuando el tenis no tiene edad

En el tenis envejecer no es el final de la competencia y para el grupo de tenistas Senior MU-DO del Costa Rica Tennis Club, el requisito principal es tener mínimo 60 años, ya que para los 26 tenistas que forman parte del grupo, su longevidad representa trofeos ganados a lo largo de toda su vida.

Se constituyeron en el año 1964, como un grupo de deportistas que buscaban continuar activos como una Liga de Tenis Senior y aunque tenían otras aficiones deportivas, sentían una gran pasión por practicar el tenis.

Con la llegada de su jubilación, algunos de ellos han cesado su vida laboral, pero ninguno ha tirado la toalla y mantienen su disciplina y entrega al tenis. Cinco de estos deportistas están convencidos de que el deporte les ha permitido demostrar su buena condición y disciplina, por lo que no se quedan con las ganas de compartirlo con otras personas.

 Manrique Soto, es el presidente de la Directiva desde hace tres años consecutivos y tiene 89 años, desde muy pequeño practicó baloncesto y es médico especializado en neurocirugía, con el objetivo de evitar lesiones en sus manos que afectaran su desempeño como médico decidió dejar dicha disciplina y continuar con el tenis, desde entonces se unió al grupo y participa activamente desde el año 68.

Manrique tiene muy claro su compromiso y todos los martes y jueves, entre las 11AM y la 1PM participa de los juegos que hacen en el Club.

“Desde que tuve que dejar el baloncesto, el tenis se ha convertido en mi ocupación favorita. Me llena, hago ejercicio y estoy con amigos con los cuales comparto, nos acompañamos y nos mantenemos activos social y deportivamente.”

Con la intención de aprovechar lo mejor del ejercicio físico los MU-DO organizan tres torneos al año, así su componente competitivo se mantiene activo, sin embargo, cada martes y jueves juegan y demuestran de qué están hechos antes de arrancar con cada torneo.

Asimismo, lo hace el odontólogo pensionado Carlos Umaña, quien a sus 90 años es el mayor de todos los “mayores” y demuestra un rendimiento deportivo admirado por sus compañeros. Forma parte del grupo desde el año 1989 y mientras sus condiciones físicas se lo permitan no se va a retirar, al contrario, se cuida bastante para llegar a los entrenamientos y jugar.

Toda su vida se dedicó a cuidar de su familia, de hecho, muy orgullosamente menciona a su hija la reconocida periodista Glenda Umaña; por lo que decidió también cuidar de sí mismo a través de la práctica del ciclismo y posteriormente del tenis.

“La calidad de vida que te da la práctica del deporte y el ejercicio físico te da larga vida, estoy plenamente convencido de eso, el tenis ha sido un gran compañero para lograr mi condición y prolongar mis años de vida con buena salud.”

Copas rotativas donde han quedado impresas las placas de los ganadores desde hace 55 años.

Por su parte, Gerardo Lizano a sus 72 años recuerda que siempre le ha gustado el deporte y después de vivir mucho tiempo en el extranjero, al regresar al país en el año 2005, se asoció al Costa Rica Tennis Club y lo primero que hizo fue preguntar si existía algún grupo de tenis para adultos.

“Me dijeron que existía MU-DO, yo en tono de broma les dije: ¡ah no! es que yo hablo mucho y me respondieron:  es solo el nombre, ellos hablan mucho en realidad, así que me contacté con Manrique y hasta la fecha soy miembro.”

Justamente el nombre MU-DO nace en honor a dos de sus miembros fundadores de apellidos Murillo y Donato, ya que ellos tuvieron la iniciativa de crear hace 55 años el grupo con otros tenistas ya fallecidos.  

“En el grupo hay compañeros desde los 60 a 90 años que tienen una historia de vida que refleja el éxito y la superación, yo los veo jugando y llenos de salud, y me recuerdan una frase que leí en la Prensa Libre de pequeño, la cual decía “más deporte, menos vicio” desde entonces se me quedó pegada en la mente.”

Uno de los compañeros que refleja esa vitalidad es Álvaro Camacho, a sus 85 años recuerda practicar deporte desde muy joven y asegura tener más de 40 años realizando ejercicio físico al mismo tiempo que administró distintos negocios familiares relacionados a la industria del pan.

“Es parte de mi vida y ser parte del grupo te hace seguir adelante con ganas de mantenerte activo, cuando me invitaron no había límite de edad, pero al pasar de los años fue aumentando, debido a que los miembros fuimos sumando años y eso significa que el nivel competitivo debe ser parecido según la edad.”

 En el grupo se disputan dobles, es decir, los juegos se hacen entre una pareja que enfrenta a otra y ese elemento de compañerismo y trabajo en equipo es lo que fomenta la unidad en el grupo.

Así lo considera uno de los más jóvenes, Carlos Rodríguez, tiene 69 años y asegura que todos sus compañeros están llenos de vida, son alegres y tienen un gran sentido del humor.

“Después de cada entrenamiento nos quedamos compartiendo para almorzar y vacilamos bastante, nos hacemos bromas, así como nos apoyamos y compartimos nuestra pasión por el tenis.”

Con 13 años de pertenecer al grupo considera que la edad no es un limitante para mantenerse activo y con buena salud, por eso como buen médico motiva a que las personas jóvenes realicen deporte y mantengan estilos de vida saludable.

“Nunca dejen de hacer deporte, aunque sea caminar y no pierdan la oportunidad de mantenerse activos, hacer algo siempre será mejor que no hacer nada.”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: