fbpx
  1. Home
  2. Noticias
  3. Ciclismo
  4. Campaña “Esta es mi Calle” clama por seguridad para los ciclistas y peatones

Campaña “Esta es mi Calle” clama por seguridad para los ciclistas y peatones

Campaña “Esta es mi Calle” clama por seguridad para los ciclistas y peatones
0
0

El próximo 31 de octubre, la ciclo vía cartaginesa ubicada al costado norte de la estación de trenes, será el escenario de la campaña “Esta es mi Calle”. Esta iniciativa será liderada por peatones y ciclistas que colocarán marcos con frases llamativas con el objetivo de hacer reflexionar a las autoridades y conductores sobre el impacto que el alto tráfico vehicular produce en el medio ambiente, así como en la seguridad de los peatones y deportistas a la hora de transitar por las calles.

Según datos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), se estima que cada año mueren 250 mil niños y jóvenes en accidentes de tránsito en el mundo. Un número similar de muertes es causado por los efectos de la contaminación del aire exterior urbano, causado principalmente por el tráfico vehicular.

“La campaña Esta es mi calle está llamando a los líderes mundiales a poner la salud, los derechos y el futuro de las personas como prioridad, tal como ha venido trabajando el cantón Central de Cartago con su ciclovía, así como con programas como Bici pública y la Escuela Vial. Con esta iniciativa buscamos tomar acción para diseñar y compartir ciudades habitables para todos. Esperamos que los peatones y deportistas que circulan por esta zona puedan detenerse y sumarse al llamado”, indicó Daniel Coen, presidente del Automóvil Club de Costa Rica.

Mario Redondo, alcalde de la Municipalidad de Cartago, agregó que garantizar espacios donde los peatones y ciclistas puedan transitar en condiciones óptimas es muy importante para el bienestar de los ciudadanos.

“Queremos que el desarrollo de nuestro cantón venga acompañado de alternativas de transporte, y dentro de este particular, la tranquilidad y seguridad de quienes transitan por nuestras calles es primordial y está completamente ligado a la competitividad y salud pública, ya que en la medida en que garanticemos el respeto en carretera y distintas formas de transporte, generamos una ciudad agradable para el transeunte, donde quienes nos visiten puedan caminar tranquilos, esto ayudará a la reactivación económica por la que tanto trabajamos desde el inicio de la actual administración”, mencionó Redondo.

Como parte de esta iniciativa, el Automóvil Club de Costa Rica solicitó el apoyo de diferentes personalidades del deporte a unirse desde sus comunidades a elevar el mensaje de la campaña. Algunas de las personalidades e instituciones que se unirán al mensaje serán: ACONVIVIR, los pilotos Bernal Valverde, Milo Valverde; el ganador de la Vuelta a Costa Rica, así como los jugadores del Club Sport Cartaginés.