fbpx
CiclismoNoticias

Bicicletas eléctricas ofrecen soluciones de movilidad sostenible en el país

En un mundo que cambia constantemente son cada vez más las personas optan por alternativas de movilidad responsables como las bicicletas eléctricas. Estas son un medio de transporte que no es solamente económico, saludable y ecológico; sino que aporta innumerables beneficios al usuario. En nuestro país además no son objeto de requisitos como el pago de marchamo, la revisión técnica vehicular (RITEVE) o sacar licencia para conducir.

Además de esto, este medio de transporte trae consigo muchas ventajas para el usuario, entre las que destacan que permite ahorrar en ciertos rubros al ser comparada con otros métodos de transporte; mientras su diseño y tamaño favorece un desplazamiento rápido y ligero.

Este medio de transporte representa una oportunidad para cuidar el medio ambiente, ya que contribuye a reducir la contaminación del aire y las emisiones de carbono, lo que a su vez impacta en la salud de la población. Estos vehículos se caracterizan por no consumir combustibles fósiles, ya que el motor puede cargarse conectándolo a una red eléctrica o bien a través de placas solares. Según la Agencia de Protección Ambiental, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que puede emitir un automóvil son unas 40 veces superiores a las de una bicicleta eléctrica.

Las bicicletas eléctricas están equipadas con un motor eléctrico, una batería y un controlador. La diferencia principal respecto a los modelos convencionales es que disponen de pedaleo asistido, lo que reduce considerablemente el esfuerzo por parte del operador.

La empresa costarricense Monge ha incursionado en el mercado de las bicicletas eléctricas y actualmente ofrecen gran variedad de modelos en sus 180 puntos de venta en el país:

“Con una bici eléctrica usted puede ir a trabajar, estudiar, pasear, divertirse, hacer ejercicio y a la vez, contribuir a cuidar el ambiente. Es una solución sostenible que le aporta movilidad, salud, economía y hasta diversión a quienes toman la decisión de adquirirla. En Monge, estamos comprometidos tanto con nuestros clientes, como con la protección del ambiente, por eso somos la primera cadena en ofrecer diferentes modelos para una persona y ahora además innovamos con un modelo de bici eléctrica familiar.”, manifestó Carlos Fernández, Gerente de Marca Monge.

En el contexto actual de la emergencia sanitaria, se ha observado un aumento en la demanda de los usuarios por tipos de transporte que sean sostenibles, e inclusive hay una alta demanda de las empresas de delivery. El uso de las bicicletas eléctricas para estos servicios ayuda considerablemente al entorno y crea nuevas oportunidades para los repartidores al permitirles hacer recorridos más largos mientras ahorran y protegen el ambiente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba