
Ricardo Guerrero, atleta costarricense con más de 20 años de experiencia en artes marciales, compitió el pasado mes de junio en uno de los torneos que organiza AJP Tour: una de las ligas más importantes a nivel mundial de Jiu Jitsu Brasileño, en Colombia y obtuvo doble oro en la categoría con Gi o kimono y en la categoría sin Gi o sin kimono.
El torneo se llevó a cabo durante los días 24 y 25 de junio en el Palacio de los deportes de Bogotá, donde además participaron 10 competidores nacionales, los cuales obtuvieron: seis medallas de oro, tres de plata y tres más de bronce.
La preparación para este tipo de competiciones internacionales requiere de mucha disciplina, constancia y sacrificios por parte de cada atleta; a esto le atribuyen tan exitosa presentación.
“La preparación es la misma de hace ya un tiempo, mantenemos con la parte física con pesas y mucho sparring de luchas. Básicamente de dos a tres entrenamientos al día, además, de una alimentación saludable”, explicó Guerrero.
El próximo jueves 14 de Julio, Guerrero sale rumbo a Cancún, México, donde participará en el AJP Tour con miras a la clasificación del mundial de Jiu Jitsu Brasileño, el cual se llevará a cabo en Abhu Dhabi, Emiratos Árabes, del 15 al 19 de noviembre.
“Quisiera aprovechar el espacio para hacer un llamado a todas las personas para que apoyen más los deportes de contacto en sus diferentes modalidades marciales, es una disciplina bastante demandante y además de que sus costos son altos, ayuda de patrocinadores o colaboradores sería esencial para muchos atletas con calidades olímpicas”, expresó el atleta.
Además, Guerrero, de participará en el Mundial Master en Las Vegas, Estados Unidos, el próximo mes de setiembre, específicamente del 1 al 5 de ese mes.
Ricardo tiene su propia escuela donde es profesor de Jiu Jitsu Brasileño desde tres años y medio: Arte Suave 506, ubicada en San Francisco de Dos Ríos, en el cuarto piso del gimnasio George Angulo, donde busca fomentar la pasión por este deporte, la disciplina como un eje central para el éxito, así como un estilo de vida saludable para cada uno de sus estudiantes.
Guerrero inició su carrera en el Muay Thai (Boxeo Tailandés), en el cual tuvo la oportunidad de participar en varias peleas y migró hacia las M.M.A. (Mix Martial Arts) o Artes Marciales Mixtas, campo en el que logró profesionalizarse. Actualmente cuenta con cinco años de ser cinturón negro.