
La iniciativa Misión de Costa Rica fue originada gracias a la Asociación Costas del Sur (ACOS) y la Fundación Shuggie Vida. Dicha unión busca entregar víveres y productos de higiene personal, limpieza y para las mascotas, a aquellas familias que no tienen una situación favorable ante la emergencia nacional, principalmente en las zonas donde el turismo es la principal fuente de ingresos.
Anteriormente ya se realizaron dos entregas de estos diarios a 125 familias afectadas, el evento contó con la participación del surfista Carlos Muñoz, mejor conocido como “Cali”.
“Somos un pueblo reconocido mundialmente no solo por las playas y su belleza sino por la cultura de ser pura vida, siempre nos ayudamos unos a otros, felicito ACOS por este hermoso proyecto”, comentó el exitoso surfista nacional.
Los diarios se repartieron el 23 de abril y el 30 de mayo. Las próximas fechas se esperan que sean el 6 y 13 de mayo. Hay que mencionar que entre los colaboradores están la Comisión Nacional de Emergencias y la Camara de Comercio y Turismo de Garabito; también las empresas, Bridgestone CR, Blue Tech, Jaco Walk y Super Perro.
“Vemos la necesidad de las familias cuando llegamos a entregar la canasta y nos cuentan su situación, personas que viven del turismo se han quedado sin un ingreso por eso extendemos la invitación a las empresas, instituciones y fundaciones para que se sumen aportar su granito de arena a Misión Costa Rica COVID-19, seguiremos haciendo nuestro máximo esfuerzo para conseguir más fondos y llegar a más familias, agregó Víctor Arce presidente de ACOS.
Entre las ciudades ayudadas por esta asociación están; Jacó, Quebrada, Tárcoles, Herradura, Barranca, Puntarenas, Playa Hermosa y Orotina. La idea del proyecto es poder sustentarse por lo menos tres meses ayudando a unas 250 familias.